jueves, 29 de septiembre de 2011

Llamado de atención al Eugenio Espejo


El edificio acoge en la parte frontal a la Misión Manuela Espejo y en la parte posterior a un centro de convenciones administrado por el Municipio de Quito, además de un museo de medicina y una biblioteca.



“Cómo es posible que existan estos lugares como museos y centros de convenciones, en lugar de colocar camas hospitalarias”, dijo el Mandatario a los ministros de Salud e Inclusión Social, David Chiriboga y Jeannette Sánchez, que lo acompañaban. “Me piden como USD 400 millones para nuevos hospitales y miren aquí un centro de convenciones sin utilizar. Algo está fallando aquí”.
El gerente del hospital, Víctor Hugo Sevilla, señaló a este periódico que el llamado de atención es un desafío para seguir adelante, pero aseguró que la administración del edificio del antiguo hospital le corresponde al Municipio de Quito, que a través del ex Fonsal recuperó la edificación tras el incendio del 2004.
Luz Elena Coloma, gerente de la empresa municipal Quito Turismo, dijo que el Presidente estuvo mal informado. Si bien el Municipio administra el centro de convenciones, por un contrato de comodato firmado en el 2004, por 99 años, la parte frontal fue devuelta al Ministerio de Salud en noviembre del año pasado.
Coloma habla de “la incompetencia del Ministerio de Salud” para ocupar ese edificio en el lapso de casi un año. En el contrato de comodato ese espacio estaba destinado para despachos del ministro y viceministro, pero nunca se ha hecho nada.
Al margen de esta disputa, el gerente del Hospital confirmó que en la reunión que mantuvo con el Presidente y el Ministro de Salud se acordó reducir los plazos de entrega de las obras de ampliación de la sala de emergencia, que tenía previsto estar lista en enero.
“Creemos que para fines de octubre va a estar lista la ampliación. Tendremos que pedir a la constructora que trabaje siete días a la semana y 24 horas”, añadió. Esta obra tiene un costo de USD 320 000 y prevé colocar 30 camas más para dar más cobertura a los casos de emergencia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario