lunes, 17 de octubre de 2011

Un muerto en la serie IndyCar

El británico Dan Wheldon de la serie IndyCar murió ayer por graves lesiones después de que su bólido volara durante un choque múltiple de 15 autos en la decimotercera vuelta de la carrera Indy 300, en Las Vegas.

La tragedia, cuya magnitud no tiene antecedentes en la historia de esta prueba, hizo volar por los aires a varios autos, incluido el del piloto de 33 años, bicampeón de las 500 Millas de Indianápolis títulos logrados en el 2005 y en este año.

Wheldon fue trasladado de inmediato en helicóptero a un hospital de Las Vegas, donde el piloto falleció a consecuencia de las múltiples lesiones. El accidente se produjo porque el bólido de Wheldon habría golpeado la valla protectora a la salida de la curva.

El choque también dejó heridos a Will Power, candidato al título, Pippa Mann y J.R. Hildebrand, quienes fueron hospitalizados.

J.L. Anangonó evitó un fiasco

El Nacional se esforzó ayer al máximo para apenas empatar a 1 con el Deportivo Cuenca en el estadio Olímpico Atahualpa, resultado que mermó las posibilidades de los dos equipos de ir a la Copa Libertadores 2012.

Aunque los militares fueron los que dominaron en todo el partido, recién al minuto 81 llegó el tanto que ansiaban los hinchas criollos.

Juan Luis Anangonó selló la igualdad tras varios remates e intentos de despeje por parte de los defensas morlacos. El fortísimo tiro del imbabureño dejó sin opciones al golero Esteban Dreer.

Deportivo Quito goleó 1-4 al Imbabura

Deportivo Quito continúa como máximo candidato para adueñarse de la segunda etapa del campeonato y disputar con Emelec el título de la temporada 2011.

La racha ganadora de los invictos chullas se prolongó la noche del sábado al sumar su noveno triunfo tras golear 4-1 al Imbabura, en el estadio Olímpico de Ibarra.

El líder del torneo jugó como en casa y con tantos de Luis Checa (17m), Oswaldo Minda (37), Fidel Martínez (49) y Luis Saritama (52), venció con comodidad a un deslucido Imbabura, que logró descontar por intermedio del argentino Jhonatan Hansen, al minuto 55.

De esta manera, los dirigidos por Carlos Ischia completaron doce partidos sin perder en la segunda fase y llegaron a 30 puntos.

El equipo capitalino impuso su ley desde el inicio. El trabajo ofensivo de Juan Carlos Paredes, Saritama y Martínez permitió que el Quito generara peligro.

Ese desempeño permitió que llegara el primer tanto a través de Checa, luego de un centro de Paredes.

Con el marcador en contra los imbabureños adelantaron sus líneas para buscar la paridad, pero descompensaron la marca, situación que fue aprovechada por Minda, que puso el marcador 0-2.

Para el complemento la tendencia no varió y a los 49 minutos Martínez ya ponía la tercera de los chullas.

La desesperación de los locales por controlar las arremetidas azulgranas le costó un cuarto gol, conseguido luego de un contragolpe que permitió a Saritama sentenciar la goleada.

El Imbabura apenas alcanzó un tanto por medio de Hansen, tras un rebote del guardameta Adrián Bone.

Con este resultado, los imbabureños complican sus aspiraciones por evitar el descenso, mientras que el Quito, con más tranquilidad, visitará a Liga este miércoles, en Casa Blanca; un duelo que estaba postergado.

Rangers, a la Serie Mundial

Nelson Cruz y los Rangers de Texas clasificaron a su segunda Serie Mundial consecutiva la noche del sábado, al despachar 15-5 a los Tigres de Detroit.

Los Rangers, quienes ganaron la serie al mejor de siete encuentros 4-2, descuartizaron finalmente a los Tigres, en esta ocasión con 17 imparables, siendo sus guías el méxico-estadounidense Michael Young y el dominicano Cruz, quienes se fueron con un jonrón cada uno, mientras que el primero impulsaba cinco anotaciones.

Cruz fijó un récord para la postemporada con su sexto jonrón de la serie. Young pegó un par de dobletes de dos carreras en un racimo de nueve en la tercera entrada, para convertir a los Rangers en el primer ganador consecutivo del banderín de la Liga Americana desde que los Yankees de Nueva York ganaron cuatro seguidos desde 1998 hasta el 2001.

Cruz fue una elección fácil para ser nombrado el Jugador Más Valioso en la serie de campeonato de la Liga Americana. Se fue de 22-8 con un promedio de bateo de .364, y ninguno de sus imparables fue un sencillo. Sus dos hits que no fueron cuadrangulares resultaron dobletes.

Todos los jugadores en la alineación de Texas se habían embasado al menos una vez antes del tercer out del tercer inning. Al final del partido, los Rangers habían anotado la mayor cantidad de carreras contra los Tigres en un partido de postemporada, y la mayor cantidad en cualquier juego de playoffs desde que los Yankees derrotaron 19-8 a Boston en el 2004.

El rival de Rangers saldrá de la serie entre los Cardenales y los Cerveceros.

Trofeo de la Premier League se expondrá el miércoles en Quito

El club inglés Manchester United, donde milita el ecuatoriano Antonio Valencia, confirmó este lunes que expondrá en Quito el trofeo de la Liga Premier.

La exposición de la copa se realizará de 11:00 a 16:00 en el patio de comidas del centro comercial Mall El Jardín, ubicado en la intersección de las avenidas Amazonas y República de la capital.

Los Diablos Rojos alcanzaron ese título, su 19° corona, en mayo pasado, con el mediocampista tricolor en cancha, semanas después de recuperarse de una lesión en su pie izquierdo.

Manchester United fue campeón y dejó en segunda posición al Chelsea, en una de las Ligas más competitivas e importantes del mundo.

Residentes no quieren una antena de celulares

Una antena repetidora de la compañía telefónica Claro, que será reubicada, mantiene preocupados a varios moradores de la ciudadela Entre Ríos desde hace un mes.

La base celular, de 30 m de altura y 850 mHz de frecuencia, estuvo en el solar 7 de la calle Séptima y Río Guayas desde el 2005 en la mencionada ciudadela y ahora estará en los solares 2 y 3 de la manzana V1 en la calle Tercera, propiedad de Edith Alarcón.

La reubicación es “con la finalidad de que se distribuya mejor la cobertura y de contar con más capacidad para brindar mejores servicios, especialmente a nuestros usuarios de datos dentro de Entre Ríos”, explica Mariuxi Ortiz, jefa de Relaciones Públicas de Claro. Según Ortiz, la antena se colocó por peticiones de usuarios dentro de la ciudadela.

Claro espera reubicar la antena a finales de este mes, pero los trabajos avanzan lentamente, debido a las quejas de moradores del sector, quienes temen por los posibles efectos nocivos que esta antena podría provocar a la salud.

Aunque la Organización Mundial de La Salud publicó en el 2006 un informe en el que señala: “De todos los datos acumulados hasta el momento, ninguno ha demostrado que las señales de radio frecuencia producidas por las estaciones de base tengan efectos adversos a corto o largo plazo en la salud”, hay quienes tienen sus dudas debido a otros estudios que dicen lo contrario, como el del doctor Neil Cherry, de Lincon University, quien encontró una disminución de la hormona melatonina en personas sometidas a radiación de este tipo.

Marcia Ayoub cerró con bloques la ventana de su casa que estaba junto a la casa donde se colocará la base celular. El doctor Carlos Cortez, residente de la misma manzana, afirma que “mientras más estudios científicos haya al respecto más polémico se vuelve el tema”.

Los vecinos de Alarcón cuestionan además la tardía socialización del asunto. Juan Guzmán, quien está liderando las gestiones para impedir la instalación, vive frente al lugar donde estará la antena y dice que notó la construcción a principios de septiembre, pero la compañía envió una carta y folletos informativos el 28 de ese mes.

El jueves 6 de octubre se reunieron alrededor de 100 residentes en el comité Entre Ríos y resolvieron conformar un equipo de asesores para presentar una acción de protección legal para impedir la instalación. Los miembros presentaron la queja ante la Defensoría del Pueblo y recolectaron 250 firmas de rechazo.

“Nos enteramos de boca en boca, no estamos de acuerdo porque luego se nos devalúan las casas. Nadie va a querer comprar o alquilar aquí”, dice una de las moradoras que vive en la manzana V1.

“La ordenanza ha sido emitida sin la mínima participación de la ciudadanía. La comunidad de Entre Ríos tenía derecho a participar de esta sesión, no hay mecanismos de participación en la alcaldía”, expresa Zobeida Aragundi.

El 23 de septiembre se publicó la ordenanza que regula la implantación de antenas en Samborondón, un mes después que se otorgara el permiso para la reubicación de la antena de Claro en Entre Ríos. La estructura de soporte es similar a un poste de luz, pero metálico. Existen alrededor de 12 solicitudes para colocar más antenas en la vía a Samborondón.

Liliana Guerrero, directora del Departamento de Control de Construcciones, explica que desde principios del 2010 el Municipio ha realizado estudios para ordenar y regular colocación de antenas, ya que esta no es la única que existe en el sector. “El Municipio nunca va a hacer nada que perjudique la salud de la ciudadanía”, dijo y agregó que Claro presentó la documentación reglamentaria, como estudio de impacto ambiental y licencia del Ministerio de Medio Ambiente.

jueves, 29 de septiembre de 2011

Llamado de atención al Eugenio Espejo


El edificio acoge en la parte frontal a la Misión Manuela Espejo y en la parte posterior a un centro de convenciones administrado por el Municipio de Quito, además de un museo de medicina y una biblioteca.